
‘La edad de la ira’, arranca con el brutal asesinato de un hombre, presuntamente, a manos de su hijo Marcos, un adolescente sin problemas aparentes. El incidente cae como un jarro de agua fría en el día a día de un instituto en donde alumnos y profesores se preguntan qué ha fallado para que un chico popular, casi perfecto, haya acabado cometiendo semejante crimen.
La nueva producción de ATRESplayer, adaptación de la novela homónima de Nando López, cuenta con tan solo 4 capítulos que caminan en la misma dirección, el asesinato del padre de un alumno de instituto, pero con cuatro visiones distintas, cada capítulo corresponde a un personaje principal (Sandra, Ignacio, Raúl y Marcos) mostrando el punto de vista de cada uno, algo similar a ‘Élite historias breves’.
Esta serie presenta al público realidades tales como la violencia que se produce en el hogar familiar, en este caso la del padre de Marcos e Ignacio hacia la madre, y la homofobia que existe en la sociedad, en este caso hacia Marcos.

‘La edad de la ira’ se mueve siguiendo las pautas características del género en el que se enclava para desplegar en nuestros ojos un rompecabezas adictivo, y es que cuando empiezas a ver el primer capítulo sigues sin parar, hasta llegar al punto de quedarte viendo los crédito finales, ya que utilizan imágenes extras al finalizar.
A lo largo de la ficción encontramos un toque emocional que nos hace soltar alguna que otra lágrima, ya que es tanta la realidad que vemos plasmada que nos ponemos en el lugar del personaje e incluso podemos tener similitudes de nuestra vida en ellos.
En cuanto a las interpretaciones, encontramos a un gran Manu Ríos (Élite), interpretando el papel de Marcos, Amaia Aberasturi en el papel de Sandra, Daniel Ibáñez (La Valla), interpretando a Raúl, Carlos Alcaide (El internado: Las Cumbres) en el papel de Ignacio, entre otros.
▶ Puedes ver La edad de la ira en ATRESplayer
Puntuación personal: 8 ★ (muy recomendable)
Ficha técnica
Año: 2022 País: España Dirección: Lucía Carballal (Creador), Juan María Ruiz Córdoba (Creador), Jesús Rodrigo Guion: Lucía Carballal, Juan María Ruiz Córdoba Novela: Nando López Género: Drama, Thriller, Abusos, LGBT Público adecuado: +12

Redactor en prensa y televisión
Sevillano, cofrade, seriéfilo, eurofan y muchas cosas más 😉