
‘El Colapso’ nos presenta durante sus ocho capítulos diferentes situaciones de la humanidad en una crisis del sistema, nos hace plantearnos cuáles serían los principios que regirán en una nueva normalidad ¿la solidaridad, la igualdad o la supervivencia?
Más allá del contexto y una realidad indeseable, esta maravilla escrita y dirigida por el colectivo de cineastas galos Les Parasites, compuesto por Jérémy Bernard, Guillaume Desjardins y Bastien Ughetto, se clasifica como una de las mejores series sobre el final de un sistema sociopolítico y económico, con un carácter emocional capaz de llegar a nuestros corazones.

Ya sea por el cine o las series, estamos acostumbrados a presenciar el final del mundo por motivos diversos, pero pocas veces exploramos lo que ‘El Colapso’ nos muestra, una realidad inminente basada en la teoría de Olduvai, que establece que la civilización industrial actual tiene una fecha de caducidad de unos 100 años expirando en 2030.
La ficción opta por prescindir de la explicación sobre el origen del desastre para volcarse en lo importante: el drama.
Durante los ocho episodios autoconclusivos, cuyo metraje medio es de unos 22 minutos, interconectados de una manera inteligente, la producción del Canal+ brinda un ejemplo apocalíptico que se sale fuera de lo que comúnmente conocemos, pero esto triunfa manteniendo una calidad constante en todos sus fragmentos.
‘El Colapso’ es, simple y llanamente una maravilla, rodada en plano secuencia nos transmite exponencialmente sus niveles de tensión gracias a la ausencia de cortes.
Una excelencia artística y técnica, con caos, violencia o rabia son algunos de los adjetivos que podemos adjudicar, una producción del 2019 que sin pensarlo puede ser algo escalofriante ya que en 2020 tuvimos algo terriblemente familiar parecido al horror y caos del confinamiento vivido por el covid19.
▶ Puedes ver El Colapso en RTVE Play y Filmin
Puntuación personal: 9 ★ (muy recomendable)
Ficha técnica
Año: 2019 País: Francia Dirección: Jérémy Bernard, Guillaume Desjardins, Bastien Ughetto Guión: Jérémy Bernard, Guillaume Desjardins, Bastien Ughetto Música: Édouard Joguet Género: Dramático Público adecuado: +16

Redactor en prensa y televisión
Sevillano, cofrade, seriéfilo, eurofan y muchas cosas más 😉