El profesor de Eusa Eduardo del Campo gana el Premio Andalucía de Periodismo en prensa escrita

Eduardo del Campo, periodista de EL ESPAÑOL y profesor en EUSA, ha ganado el Premio Andalucía de Periodismo en la modalidad de prensa escrita. El reportaje publicado el 6 de octubre de 2021 en la sección de porfolio lleva como titular “La enfermera Montse, 2.500 horas en un cajón de la UCI: memorias de dolor y Alegría”. Como su propio título menciona, trata la historia de Montserrat Sarrate, enfermera que trabaja en la UCI del Hospital Universitario Virgen Macarena desde hace más de treinta años. Su importante labor desempeñada desde que llegó el virus ha generado que este sector sea más visible. En el reportaje muestra la evolución de la pandemia a través de este testimonio.
Según ha comentado el periodista para Eusa News, son relatos que “tenía al lado de casa”, ya que la protagonista es hermana de su amigo. El periodista cuenta que no fue fácil, ya que en la producción del reportaje se encontraron con varios obstáculos, como el permiso para entrar en la Unidad de Cuidados Intensivos para acompañar, vivir y explicar el trabajo de la enfermera. Para ello, tuvieron que hacer la entrevista en casa de Montse y ella misma fue quien tuvo que ceder las imágenes tomadas por sus propios compañeros para mostrar en el reportaje. Ante esta situación, Del Campo tiene un lema: “siempre puedes encontrar la manera de resolver y si quieres contar una historia puedes conseguir una vía”.
Sus sensaciones son muy buenas, pero no se olvida que lo más importante de un reportaje son las personas y las vidas que aparecen en los reportajes o noticias.
Asimismo, el redactor ha afirmado que siente satisfacción por él mismo, sus familiares y amigos. Aunque realmente se “alegra por esta historia en concreto que es un reconocimiento al trabajo de enfermeros y profesionales como Montse”.
El objetivo del reportaje es que llegue al mayor público posible, ya que la protagonista es “una persona que está al frente de la pandemia desde minuto uno”, ha afirmado el escritor. Este género puede llegar a convencer de que hay que cuidarse, de la importancia de la vacunación e incluso del trabajo de los sanitarios.
Según ha asegurado el periodista, “el reportaje se lo quiero dedicar a Montse por la confianza al contarme su vida y a sus compañeros”. También ha resaltado la figura de su jefe editor de El Español, Miguel Ángel Mellado: “los editores son muy importantes y están en la oscuridad, te animan, te empujan, te dan consejo y esa faceta es fundamental, quiero reconocer ese trabajo tan importante que no están firmando la noticia, pero están ahí”. Sin olvidarse también de su mujer, Cristina Alcoba, “un apoyo constante y un ánimo diario”, ha afirmado Del Campo.
El periodista no solo es conocido por su vocación y trabajo en medios de comunicación, sino por su labor en la docencia. Eduardo del Campo imparte clases en el grado de Periodismo en EUSA desde 2013. Desde dicho Centro Universitario “no se sorprenden” del premio otorgado a él puesto que reconocen lo profesional que es. Siempre han contado y apostado con él porque es una figura interesante para el alumnado. Raúl Matres, director de EUSA, ha comentado para Eusa News que “en el centro estamos contentísimos de contar con él como profesor” y se alegra de que el alumnado pueda seguir aprendiendo de profesionales así.
El alumnado ha festejado entre aplausos la noticia. José Godino ha declarado que es un “privilegio” tener clases con profesionales como él. Carlos Lillo, por su parte, ha expresado para este medio que “más allá de los premios, nosotros los alumnos siempre hemos premiado a Eduardo lo buen profesor que ha sido con nosotros, porque nos ha enseñado en la práctica cómo funciona el oficio y siempre nos apoya”.
Una llamada del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, marcó un antes y un después en la vida del periodista, porque no todos los días se recoge un premio de gran relevancia como es este. Feliz, con ganas e ilusionado. Así se siente Eduardo del Campo tras ser galardonado con el XXXVI Premio Andalucía de Periodismo en la modalidad de prensa escrita.
Bibliografía
Eduardo del Campo es un periodista y escritor nacido en 1972 en Madrid aunque afincado en Sevilla. Desde 2001 a 2016 ha trabajado en el diario El Mundo, en la edición de Andalucía y también en el periódico Crónica. Aunque ha pasado por medios como Diario de Sevilla, El País, Diario 16 y actualmente, trabaja en El Español.
No solamente ha estado redactando a nivel autonómico puesto que también ha combatido en otros puntos lejos de España como Libia, Pakistán, India, Irka, Turquía, Argelia, Marruecos, entre muchos lugares más. Ha publicado libros: el reportaje Entre La Habana y Miami, el libro de viajes De Estambul a El Cairo, la crónica Odiseas, entre otras.
Su docencia comenzó impartiendo cursos y talleres de periodismo en la Facultad de Magisterio de Pereira en Colombia, en Nueva York y finalmente en el Centro Universitario EUSA en Sevilla. Es doctor en Filología por la Universidad de Sevilla, licenciado en Periodismo y en Filología Hispánica. Fue Erasmus en la Università Federico II de Nápoles y estudió el doctorado en Literatura en el Graduate Center de la City University of New York (CUNY). No deja por desapercibido los idiomas ya que habla español, inglés, francés e italiano y portugués.
Los XXXVI Premios Andalucía de Periodismo
Los Premios Andalucía de Periodismo están vinculados a los trabajos periodísticos de alta calidad, originalidad y contenido que trasladen la realidad de nuestra comunidad autónoma. Los premios se conceden en varias modalidades: prensa escrita, radio, televisión, fotoperiodismo, infografía, proyección, internacional de Andalucía.
Este año la ganadora al premio a la Trayectoria Profesional ha sido María Teresa Campos, nacida en Tetuán aunque vinculada a Málaga. Es uno de los personajes más importantes en la comunicación en España. Sis más de 50 años ejerciendo le ha dado lugar a conseguir numerosos premios como los Premios Ondas.
En la modalidad de Radio ha sido destinado a Jaime Castilla Llorente por el programa Especial veinte años sin Silvio, radiado en Onda Cero Andalucía. En Fotoperiodismo ha sido otorgado a Erasmo Fenoy Núñez por su llamado Trabajos Esenciales en el diario Europa Sur. En la categoría de Televisión ha recaído en la productora Audiovisual Digital Multimedia SA (ADM) por el programa de Semana Santa emitido en Canal Sur y presentado por Enrique Romero. También en esta modalidad han destacado a Doce Media Producciones SL por el programa La Casa de los Pájaros.

“No me regalan nada”.
“Siempre me busco la vida”.
He pasado por Eusa News, Radio Eusa, Lebrija Televisión y Tele Cuervo, Escuela de Reporteros de Andalucía e Informativos Telecinco. El perfil ideal para tu medio.