‘El buen patrón’ bate el récord de nominaciones en la historia de los Goya

La película de León Sánchez de Aranoa alcanza las veinte nominaciones seguida de 'Maixabel', que opta al premio en catorce categorías
0
783
Imagen de los Premios Goya. Fuente: Espinof

Comparte la noticia

La Academia de Cine ha hecho públicas las nominaciones para la próxima edición de los Premios Goya. El buen patrón, que se fue de vacío en el último Festival de San Sebastián, ha conseguido hacer historia batiendo el récord nominaciones, pudiendo ser galardona en nada más y nada menos que 20 categorías, incluyendo las de Mejor Película y Mejor Dirección entre otras. La cinta, dirigida por el cineasta Fernando León de Aranoa y protagonizada por Javier Bardem, cuenta la historia del propietario de una empresa de balanzas, el cual deberá hacer frente a una inspección que determinará el futuro de la empresa.

La hija de Manuel Martín Cuenca, Madres Paralelas de Pedro Almodóvar, y Maixabel de Icíar Bollaín, serán las otras producciones que competirán por otorgarse el galardón de mejor película de este año 2021. La cinta de la directora de El Olivo, es otra de las grandes protagonistas que han deparado estas nominaciones, ya que es la segunda película a la que más premios opta, con 14 en total. Esta historia, basada en hechos reales, nos sumerge en una cruda historia de dolor, pero sobre todo de perdón, en la que la viuda de una víctima de ETA accede a entrevistarse cara a cara con los asesinos de su difunto marido. Sin duda, la película de Bollaín ha sido uno de los mayores reclamos del cine español en lo que llevamos de año.

Blanca Portillo, protagonista junto a Luis Tosar de Maixabel, comparte nominación a Mejor actriz protagonista con Petra Martínez por La Vida era eso, Emma Suárez por Josefina y Penélope Cruz por Madres paralelas. La ´última película de Almodóvar, que no logró ser la representante española en los Oscar, ha sido nominada en ocho categorías. Por otro lado, Javier Bardem parte como principal favorita para llevarse el premio a Mejor actor protagonista por su gran trabajo en El buen patrón. Javier Gutiérrez por La hija, Eduard Fernández por Mediterráneo y Luis Tosar por Maixabel, también aspiran a ser distinguidos en dicha categoría.

Goya de Honor para José Sacristán

El mítico y sempiterno José Sacristán recibirá el Goya de Honor en esta edición de 2022, reconociendo una formidable carrera artística que sigue agrandando a sus 84 de edad. Se trata de uno de los rostros más relevantes y queridos del panorama nacional, no sólo en la gran pantalla, sino también en televisión. El protagonista de Un lugar en el mundo o Asignatura pendiente entre otras, recogerá el galardón, siempre y cuando la situación sanitaria lo permita, en el Palau de les Arts de Valencia. Con motivo del centenario del nacimiento del padre de la comedia en España, Luis García Berlanga, la 36ª edición de los Premios Goya se celebrará a orillas del Turia. Se trata de la cuarta ocasión en la que el evento se desarrolla fuera de la capital.

Comparte la noticia

Comments are closed.