Entrega de premios al reconocimiento a la mujer empresaria sevillana

En el XV Premio a la Mujer Empresaria Sevillana se ha reconocido la trayectoria empresarial de Delia Núñez y Marta Caparros
0
468

Comparte la noticia

La Cámara de Comercio de Sevilla ha premiado a dos empresarias que han logrado reconvertir sus negocios y hacerle frente a la crisis del coronavirus. En la XV edición de estos premios, el galardón a “Trayectoria Empresarial” ha sido para la empresaria y fundadora de Pol Núñez, Delia Núñez Pol, y  se ha reconocido la “Labor Empresarial” de Marta Caparrós, promotora de la empresa Quality Events.

El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, realizó una lectura en la que quiso agradecer la labor de todas aquellas empresarias que están sosteniendo la economía y el empleo del país, que con esfuerzo y entusiasmo estás capear los efectos de la crisis de la mejor manera posible. En el encuentro también estaba presente la Vicepresidenta de la Asociación de Mujeres Hispalenses, Vanessa Muñoz quien mencionó que éste reconocimiento se enmarca en el Programa de Apoyo a la Mujer Empresaria (PAEM), que la Cámara de Comercio desarrolla desde su Ventanilla Única Empresarial. Este proyecto ha culminado 2020 con la creación de 88 empresas constituidas por mujeres, y más de 30 usuarias atendidas.

Durante el Estado de Alarma, el Programa PAEM percibió una reducción drástica de las consultas relacionadas con la creación de empresas, al tiempo que se incrementaron las consultas relacionadas con el asesoramiento en materia de ayudas, subvenciones o tramitación de ERTE, que se resolvieron de manera telemática.

Los ejercicios empresariales que predominan entre las emprendedoras hispalenses son: las del sector comercial (prendas de vestir y complementos, alimentación, artículos de regalo y herboristerías entre otras) con un 32%, seguida de las actividades profesionales tales como: abogacía, consultoras de medioambiente y calidad, ahorro energético y profesionales del sector sanitario, que alcanzan el 26%. Destacan también las actividades de servicios personales como: peluquerías, salones de belleza y actividades formativas como academias de idiomas y centros de formación y enseñanza, abarcando el 21%. El restante lo ocupan las actividades encuadradas dentro de industria y de fabricación con un 4%.

La galardonada al “Premio a la Trayectoria Empresarial“, Delia Pol Núñez, es una reconocida diseñadora de moda flamenca que tras años de dedicación en este sector ha conseguido reconvertir su negocio en medio de la pandemia abriendo una nueva línea de moda para el hogar.

Por otra parte, la premiada por la “Labor empresarial“, Marta Caparros, es una emprendedora que acudió a la Ventanilla Única para comenzar con su negocio de organización de eventos. Tras 8 años de trabajo, esfuerzo y crecimiento, la Pandemia frustró sus planes pero ésta emprendedora consiguió salir a flote con su esfuerzo y reinventar su negocio con la apertura de una tienda de ropa de mujer online bajo el nombre de Popsicles Clothes.

Redacción: Amparo Vega

Imagen: Guillermo Pickman

Comparte la noticia