Más de 90 firmas reivindican la moda de autor española

Los diseñadores recuerdan que España es uno de los pocos países europeos que conserva un importante tejido artesanal
0
660
Manifiesto de la Moda. Foto: El Bierzo Digital
Manifiesto de la Moda. Foto: El Bierzo Digital

Comparte la noticia

La difícil situación que está atravesando la industria de la moda a consecuencia de la pandemia por la Covid-19, ha llevado a la Asociación Creadores de Moda de España (ACME), que cuenta con 74 de las principales firmas de moda de este país, a crear el Manifiesto por la Moda de Autor Española con el objetivo principal de visibilizar los valores del diseño de moda de autor española.

El manifiesto, al que se han sumado firmas clásicas de la moda como; Adolfo Domínguez, Pertegaz, Devota&Lomba, Duyos, Teresa Helbig o Hannibal Laguna. También tiene el apoyo de jóvenes diseñadores como Palomo Spain, Duarte, Leandro Cano, Dominnico o de creadores de joyas como Helena Rohner o Tous.

Además de contar con el respaldo de pasarelas como Mercedes-Benz Fashion Week Madrid, 080 Barcelona Fashion, Valmont Barcelona Bridal Fhasion Week y Gran Canaria Moda Cálida. Una iniciativa a la que suma también La Escuela Superior Sevilla de Moda (ESSM) para visibilizar los valores de la moda española como un gran referente.

Legitimidad histórica, legado cultural, altas artesanías, creatividad, mano de obra cualificada, sostenibilidad y compromiso, con los oficios y con el entorno, todos estos son algunos de los valores inherentes a la moda española de autor que se reivindican en este manifiesto.

La comunidad de la moda española busca poner de manifiesto la excelencia y calidad de su trabajo con el fin de recuperar la confianza del consumidor. La moda de autor española quiere concienciar a la sociedad de la auténtica valía de lo nuestro: El que esté hecho en España, la industria local, el capital humano detrás de cada empresa y los oficios.

Las más de 90 firmas de modas e instituciones recuerdan que España es uno de los pocos países europeos que conservan un importante tejido artesanal compuesto de pequeñas y medianas empresas que acumulan el conocimiento de muchas generaciones de artesanos.

Piden que tanto instituciones, medios de comunicación y consumidores sean conscientes de esta realidad y miren hacia un sector de excepcional valor.

“Es tiempo de construir en equipo y creer en los valores de nuestra industria, para hacerla crecer y reivindicar el papel de España como abanderada del movimiento “Slow Fhasion” (moda lenta) a nivel internacional, concluye el manifiesto.

Mano cosiendo. Foto: Mobiliario Comercial Maniquíes

Mano cosiendo. Foto: Mobiliario Comercial Maniquíes

Comparte la noticia

Comments are closed.