Cataluña echa el cierre a bares y restaurantes
Estas medidas restringen el aforo para el comercio, gimnasios y cultura, y suspenden las actividades deportivas no profesionales
Cierre de bares | Fuente: Cinco Días. El País
El Govern de la Generalitat anunció ayer una serie de medidas para las próximas dos semanas para frenar los contagios de Covid-19 en Cataluña. Las restricciones entrarán en vigor en la madrugada de este viernes, y están relacionadas con el sector del ocio. Las medidas son las siguientes:
- Reuniones familiares y teletrabajo, con ello se recomienda que se limiten los desplazamientos que no sean necesarios. Se sigue manteniendo la prohibición de reuniones de más de 6 personas y se prioriza el teletrabajo.
- Cierre de bares y restaurantes, sólo se podrá ofrecer el servicio de comida a domicilio y la recogida de comida en los locales.
- Actividades deportivas, los gimnasios restringirán su aforo al 50% y quedan suspendidas las competiciones deportivas no profesionales durante estas dos semanas.
- Tiendas y centros comerciales, se limitará su aforo al 30% y en algunos casos se deberá acudir con cita previa. Aquellos servicios como centros de masaje serán cerrados, excepto las peluquerías que estarán abiertas.
- Ocio cultural, las salas de cine y los teatros reducirán el número de asistentes a la mitad y serán cerrados a las 11 de la noche.
- Ferias y congresos, suspendidas estas dos semanas.
- Parques de atracciones, salas de juego, casinos, bingos, cerrados durante estos 15 días.
- Universidades, las clases teóricas se harán de forma telemática, pero se mantienen las prácticas y talleres.
- Actos religiosos, se restringe el aforo al 50%
- Transporte público, se mantiene pero con reducción de pasajeros.
- Parques infantiles y extraescolares, las actividades extraescolares se mantienen como hasta el momento, y los parques estarán abiertos hasta las 8 de la tarde.
El sector del ocio considera que estas medidas son desproporcionadas para ellos. En cambio, algunos miembros del Govern consideran que son unas medidas dolorosas pero imprescindibles para parar la curva de contagios por coronavirus.