Jornada Flamenca en Jaén compensa la cancelación de la Feria de San Lucas 2020

La actuación tendrá lugar el sábado 10 de octubre en el Club de Campo de la ciudad andaluza. Antonio Mena encabeza el cartel al cante, acompañado de Luismi Cruz a la percusión y de José Moreno a la guitarra. El aforo estará limitado y el recinto cuenta con todas las medidas necesarias de seguridad
0
686
Jornada Flamenca, sábado 10 de octubre I Cuatro Caminos

Comparte la noticia

Desde hace varios meses, el alcalde de Jaén, Julio Milán, explicó a los medios de comunicación la decisión de cancelar la Feria de San Lucas 2020. Como ha pasado con otras celebraciones populares, las calles cerrarán sus casetas por lo menos hasta que la situación protagonizada por el COVID-19 se mejore, y así ha sido también para una de las últimas fiestas de Andalucía.

Sin embargo, a pesar de que los jienenses no puedan disfrutar de las calles de su Recinto Ferial, ni pasear por el casco histórico para tapear con amigos y  familia, la empresa Cuatro Caminos ha ofrecido una alternativa para el sábado 10 de octubre. Esta opción consiste en una Jornada de Flamenco que se llevará a cabo en el Club de Campo del municipio andaluz. Por supuesto, el aforo estará controlado y es necesario reservar con antelación mediante vía telefónica para poder disfrutar de la actuación, la cual empezará a las 16:00 de la tarde.

Antonio Mena a la cabeza del cartel

Antonio Mena, hijo de Jaén, será quien ponga voz a las diferentes bulerías y sevillanas que se escucharán durante el acto. Mena es un cantaor que desde muy pequeño ha demostrado su pasión por el flamenco. Desde los 17 años, comienza a formarse en una escuela local, y a día de hoy, cuenta con varios premios y una lista interminable de actuaciones a la espalda. El artista continúa su formación intensiva en la Jornada de Flamenco de la Iruela, organizada por la Escuela de Flamenco de Andalucía. En 2027, tiene la suerte de recibir una mayor preparación por parte de maestros de la talla de Juan José Amador o de José Tomasa en la Fundación de arte Flamenco Cristina Hereen, Sevilla, en la cual estudió durante otros dos años más.

 

¿Cuál fue su reacción al enterarse de esta propuesta?

Mi reacción al enterarme de esta propuesta fue mucha emoción y alegría. Sobre todo, al ver que empresarios de mi tierra invierten en este tipo de espectáculos y en artistas como yo.

 

¿Considera que esta Jornada Flamenca puede ser una buena alternativa ante la cancelación de la Feria 2020?

Sí, ya que en ella se van a mantener todas las medidas anti Covid y vamos a disfrutar un poco de lo que sería nuestra semana en un ambiente reducido.

 

¿Qué espera de la actuación de este próximo sábado 10 de octubre?

Espero que todos los asistentes disfruten mucho de nuestra actuación. Nosotros vamos a actuar con el mayor cariño posible para que el público se sienta lo más cerca posible de La Feria.

 

Como natural de Jaén, ¿qué significó para usted la cancelación de una de las fiestas más importantes de la ciudad?

Tristeza, la verdad. Por otro lado, es una de las semanas que más economía genera en la ciudad en diversos sectores. Dentro del artístico, también nos hemos visto afectados ante la cancelación de bolos y actuaciones, excepto “estas cositas” que nos servirán para recordar.

 

Luismi Cruz y José Moreno para completar el elenco

El cantaor jienense es la primera figura de la actuación, pero no actuará solo. Mena contará con la presencia de otros dos grandes artistas. Por un lado, Luismi Cruz a la percusión y por el otro, José Moreno a la guitarra.

Pese a que es la primera vez que este trío flamenco se suben a un escenario juntos, Moreno y Mena se conocen de hace varios años y han compartido diversos actos. El primero fue el profesor del segundo en los inicios de su preparación como cantaor, en la Universidad Popular de Jaén. Ambos artistas han reconocido su ilusión por actuar el próximo sábado en su ciudad natal, ya que “el flamenco con la situación del COVID-19 está muy parado”.

Comparte la noticia

Comments are closed.