Lorenzo Amor: “Cuando un autónomo pierde un 50% de actividad en dos meses está cercano a la quiebra”

El presidente de ATA ha pedido al gobierno que los ERTE sigan más allá del 30 de junio
0
804
Lorenzo Amor, Webinar sobre autónomos ante el coronavirus

Comparte la noticia

El presidente de la Asociación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha participado hoy en un Webinar en este día en el que el 78% de autónomos en España reanudan su actividad y sus negocios.

Es así como Amor ha comenzado recordando los primeros días de marzo, cuando se veía lo que iba ocurriendo en Italia y China y se afirmaba que el coronavirus tendría poco impacto en España. “Es verdad que esta crisis, tanto sanitaria como económica ha venido sin manual de instrucciones pero también hemos de reconocer que no hemos sabido afrontar con la agilidad necesaria ni tampoco generando la certidumbre que se necesitaba” ha señalado el presidente de ATA.

En este sentido, las medidas que se han tomado han sido, entre otras, para intentar paliar la destrucción de empleo y empresas. Aunque ha subido el paro, la caída de afiliación ha aumentado y la pérdida de autónomos, es prácticamente baja con relación a la contundencia con la que se ha presentado la crisis. “1,3 millones de autónomos se han acogido al cese de actividad, y por tanto han frenado la aparición de esos datos de desempleo y caída de afiliación” ha explicado Lorenzo Amor.

Ante esto, Amor ha pedido al gobierno que solucione de una vez a esos trabajadores que aún no han podido cobrar desde el mes de marzo. “Aún sabiendo que esto ha desbordado a todo el mundo, es lamentable que haya situaciones en la que en estos momentos muchos trabajadores no hayan cobrado

Por otro lado, Lorenzo Amor ha recordado que esta ayuda que se ha puesto en marcha “es extraordinaria pero no nueva, no es ningún regalo. Cierto es que se han flexibilizado las condiciones para que los trabajadores se puedan acoger a ellas. Pero se ha quedado corta”. Hay empresarios que su actividad ha caido un 50% y “solo aquellos que nunca han tenido un negocio, han pagado una nómina o han tenido una empresa desconocen que cuando un autónomo pierde ese porcentaje en dos meses está prácticamente cercano a la quiebra”, ha concluido.

Además, Lorenzo Amor, ha reclamado una mayor seguridad jurídica, “no podemos permitir que a día de hoy ya esté pidiendo la Seguridad Social documentación a autónomos para justificar caídas del 75% de actividad. Estas ayudas pueden convertirse en ayudas trampas, reclamamos que la Seguridad Social corrija y aclare esos requerimientos que se les están enviado a los autónomos”.

Sobre las ayudas ICO, Lorenzo asegura que “es la mayor vacuna para la caída de ingresos y de liquidez de los autónomos, pero hay más demanda de crédito de esas líneas de ICO que ofertas. A un 19 % de autónomos se les ha denegado esas líneas, y un 20 % de los autónomos están en lista de espera para acceder a las mismas”.

Otro aspecto que se ha recalcado durante la conferencia ha sido la necesidad de que los ERTE sigan más allá del 30 de junio. El presidente de ATA ha reclamado además reclama “reformas estructurales en el ámbito energético, pagamos muy caro por la energía, reforma fiscal, alentar la salida de la economía sumergida, reformas educativas y de la administración, y un plan de digitalización”

Comparte la noticia

Comments are closed.