Biden se impone en el ‘supermartes’ y se acerca a la nominación

El candidato del sector moderado se impone a Bernie Sanders y consigue una victoria contundente. Warren y Bloomberg retiran sus candidaturas ante los malos resultados.
Joe Biden celebrando su victoria en el supermartes en un mitin en Los Angeles con su mujer Jill (izquierda) y su hermana Valirie (derecha). (Chris Carlson/AP)

Comparte la noticia

La victoria en las primarias de Carolina del Norte y el apoyo de Buttigieg y Klobuchar -candidatos retirados justo antes del supermartes- han lanzado a Joe Biden, que ganó en 10 de los 14 estados que votaban este martes para alcanzar el liderato en las primarias demócratas.

Una de las victorias ha sido en Texas, segundo estado que repartía más delegados y donde Sanders esperaba ganar con el voto latino. Finalmente la victoria ha sido para Biden por casi 5 puntos.

Michael Bloomberg se estrenaba en las primarias y buscaba ser la alternativa moderada a Biden. Sin embargo, no fue capaz de conectar con el electorado pese a los 500 millones de dólares gastados en su campaña -el que más-, lo que ha provocado su renuncia y apoyo a Biden.

De esta manera, el exvicepresidente con Obama entre 2008 y 2016 ha conseguido aglutinar apoyos de varios de sus contrincantes y de parte del aparato del partido, para convertirse en el candidato del establishment demócrata.

En frente queda Bernie Sanders, desinflado respecto a las previsiones después de los primeros caucus. Ni siquiera la victoria en California –menos abultada de lo previsto– podrá devolverle el liderato, necesitando un giro radical en lo que queda de primarias para optar a la nominación del partido demócrata.

La “revolución socialista” prometida por Sanders se topa con una cierta reticencia en EEUU, consiguiendo unos resultados muy pobres en el sur y, sobre todo, entre los votantes afroamericanos.

En este sentido fue la respuesta al supermartes de los mercados, con un aumento del 2% del Dow Jones, gracias a la subida de las empresas sanitarias.

Elisabeth Warren, que llegó a colocarse en segunda posición en las encuestas a principios de año ha cosechado resultados muy pobres, destacando la tercera posición en su estado, Massachusetts, por detrás de Sanders y Biden.

Finalmente también ha decidido retirarse de la carrera. Falta por saber si apoyará explícitamente a algún candidato.

De esta manera, y con casi la mitad de los delegados repartidos, las primarias se convierten en un mano a mano entre Biden y Sanders. Sin olvidar a Tulsi Gabbard, que sigue sin retirarse a pesar de estar matemáticamente fuera.

De los 1 397 delegados repartidos, Joe Biden  ha obtenido 664 delegados, por su parte, Bernie Sanders lleva 573. El mínimo para obtener la nominación es de 1 991 delegados, por lo que seguramente no sabremos el candidato demócrata con seguridad hasta la Convención Nacional de Milwaukee entre el 13 y 16 de julio.

En el lado republicano, Donald Trump continua arrasando en las primarias, que se han convertido en un mero trámite para el actual presidente.

Comparte la noticia

Comments are closed.