‘The Real Meat Society’: una carnicería dónde comer productos orgánicos

El aspecto de la carnicería con un escaparate con piezas colgando está más que justificado porque, además de probar sus hamburguesas, puedes comprar la carne.
‘The Real Meat Society’ trabajan con pequeños agricultores, promueven la agricultura sostenible y ven el ganado en el campo. Paul y Michaela Day, los propietarios de la empresa, destacan que ante todo tratan a sus animales con amor y respeto y no están dopados con hormonas o antibióticos. Prestan gran atención a la matanza para que se desarrolle con el máximo respeto posible.

Interior de la carnicería con mesas para comer
Esta carnicería fue la primera en abrir y vender carne checa de granjas al aire libre en la República Checa, hace 7 años. Solo tratan animales criados por sus granjeros y mantienen un equipo internacional. Todo lo hacen ellos mismos, incluso cocinar ya que cuentan con un equipo de chefs.

Hamburguesa de ‘Pulled Pork’ orgánico
La empresa es considerada la primera y única carnicería orgánica en la República Checa. Según los propietarios “con nosotros sabes lo que comes”.

Cocina y productos de la carta
Según un estudio realizado por la BBC, actualmente la producción de carne es casi cinco veces más alta que en la década de los 60. Esto depende mucho del incremento de los ingresos porque, cuanto más ricos somos más carne comemos. Los países con mayor consumo de carne son Estados Unidos, Nueva Zelanda, Argentina y Australia. En Europa la mayoría de los países consumen entre 80 y 90 kilos de carne por persona/año.
Ya son muchas personas quienes se han planteado reducir el consumo de carne o incluso eliminarlo, cada vez hay más dietas que ayudan a obtener los valores nutricionales de la carne sin necesidad de consumirla y es que con reducir su consumo se aspira a tener una vida más saludable, se reduce el impacto que se genera en el medio ambiente y sobre todo, se respeta al animal.
Sin duda esta carnicería ha desarrollado un proyecto para concienciar a la sociedad a tomar acciones sobre el tipo de alimentos que se consumen y cuidar el planeta. La decisión de llevar una dieta u otra es totalmente personal pero hay que elegir de manera responsable y apoyar a los pequeños productores que fomentan esta ética en su trabajo.

Periodista. Comunicación digital. Community Manager, creadora de contenido y diseñadora gráfica. Fanática de Disney y del cine.