Inaugurado el Cartuja Center Cite, un edificio diseñado para el futuro

0
3596

Comparte la noticia

Blanca Moriana/Paula Magallanes/Rocío López

El pasado 1 de febrero se celebraba el acto de inaguración del Cartuja Center Cite un edificio que ha puesto en marcha la Camara de Comercio de Sevilla con la colaboración de ESMEDIA empresa privada gestora de teatros España, con una trayectoria de prolongado e intenso trabajo dedicado a la producción, realización y distribución de obras de teatro y espectáculos de primer nivel.

Situado en el Parque Tecnológico de la isla de La Cartuja cuenta con varios edificios en los que se podrán desarrollar una multitud de actividades (musicales, teatro, cine o congresos). Algunas de las características más destacables de este complejo es que cuenta con la tecnología más puntera entre lo que se puede mencionar un sistema de acústica variable, equipamientos de última generación (camerinos colectivos, estudio de grabación, sala de edición, sala de ensayo, estudio de grabación de video y audio etc.), o una platea con nivelación automatizada que combina una sala con aforo para más de 2000 butacas y que puede transformarse en un foso que duplicaria la capacidad de personas dentro de la sala. 

Por otro lado, este espacio cuenta con 303 plazas cubiertas de aparcamiento repartidas en cuatro plantas de las cuales 21 son VIP. Además, hay unas salas destinadas al uso de oficinas y otros espacios destinados al ocio como la cafeteria, un restaurante y una gran gran terraza exterior para poder realizar en ella eventos al aire libre. 

Tras la rueda de prensa a la que asistieron varios medios de comunicación, Eusa News tuvo la oportunidad de hablar con D. Enrique Salaberría productor y fundador del grupo empresarial Smedia, quien declaró estar muy contento con este nuevo proyecto, con la colaboración de la Cámara de Comercio y con la ciudad de Sevilla; de la que confiesa que se enamoró desde que la visito. 

  • ¿Cómo se le ocurrió traer este protecto a la ciudad de Sevilla?

– Fue más una sensación al conocer el "Cartuja Center". Es un edificio tan singular y tan diferente a lo que se conoce hoy en día como espacio para el entretenimiento y cuando estaba ahí fuera ví una muralla y dije… "carajo ¿qué hay en el interior?" eso hay que conquistarlo

  • ¿Qué le parece que el Campús Eusa y la Cámara de Comercio de Sevilla se impliquen en un proyecto de tal embergadura?

– Es muy importante que en un proyecto industrial – laboral tenga una realación con la Cámara de Comercio y con la escuela Eusa que tiene que ver con la implicación de los estudiantes, con el modelo de conocimiento, que no deja de ser la tecnología y los oficios que vamos a desarrollar dentro del edificio (…) En Eusa se desarrollan y aprenden labores relacionadas con las artes escénicas y nosotros necesitamos personas que vengan a trabajar con un aprendizaje fino y refinado para que desde el primer día el trato con las personas y el que el público recibe sea lo más hermoso que se pueda construir; porque aquí construimos ilusiones y sueños y sólo se llegarán a construir si los que trabajan aquí están preparados para pincelarlos. 

  • ¿Piensa que este nuevo adutorio lleno de nuevatecnología y recursos va a ser la base para el profesional junior de Eusa?

– Sin duda (…) Este es el primero en Sevilla; en Europa hay decenas de miles y por pronto van a hacer falta muchos profesionales para cubrir esas necesidades y esos profesionales van a iniciar su preparación aquí; en Eusa, en Sevilla y junto a nosotros en el Cartuja Center. 

  • Por último, un consejo a todos los estudiantes del mundo de la comunicación y la información. 

– "Estudiar, estudiar estudiar… trabajar, trabajar, trabajar" (…) Todo aquel que se comprometa con lo que le ilusiona o es un sueño para él, si lo trabaja lo consigue

La inaguración oficial de este amplio complejo vanguardista de última tecnología será el próximo mes de marzo. 

Comparte la noticia

Comments are closed.