Premios Ondas al rigor periodístico
Los Premios Ondas, los más prestigiosos de la radio y televisión que se entregan en España, han reconocido la profesionalidad y el rigor periodístico en una era donde la información se elabora en virtud de las emociones y creencias de la sociedad, donde el sensacionalismo destaca por encima de los hechos objetivos.
La periodista Àngels Barceló, galardonada por su labor al frente del programa Hora 25 de la Cadena Ser, quiso destacar el Premio Ondas como un reconocimiento hacia la profesión periodística y, sobre todo, al buen periodismo que prevalece incluso en los momentos más difíciles. En ese sentido, destacó la actual crisis secesionista que vive Cataluña y los atentados de Barcelona del pasado agosto, dos acontecimientos dolorosos para la periodista nacida en Barcelona que reconoce que son difíciles de ver desde fuera cuando afectan de una forma especial. Barceló también habló sobre su medio, la radio, que evoluciona y se adapta a las nuevas tecnologías y pretende llegar a un público más joven.
Siguiendo la misma línea, el Ondas al Mejor tratamiento informativo de radio recayó sobre las redacciones de Catalunya Radio, Rac1, SER Catalunya, RNE, Cope, Onda Cero, y todas aquellas radios locales que informaron con inmediatez y rigor sobre los atentados de Barcelona.
Las series de ficción españolas también han sido reconocidas en esta edición de los Premios Ondas así como los actores que han formado parte de sus repartos. El actor Javier Gutiérrez ha recibido el Ondas por Mejor intérprete masculino por su papel en la serie "Estoy Vivo" de La 1 de Televisión Española. Por su parte, Blanca Suárez fue galardonada como Mejor intérprete femenina por su papel como Marquesa de Llanzol en la serie "Lo que Escondían Sus Ojos", emitida en Telecinco. La serie en la que también trabaja la actriz, "Las Chicas del Cable", ha recibido el primer Ondas que premia a una serie retransmitida a través de una plataforma online, mientras que la serie "Sé quién eres" ha sido premiada como Mejor serie española.
Tras 20 años de "Más", el disco de un artista español que más copias ha vendido en la historia de la música, Alejandro Sanz recibió el Premio Ondas en la categoría de Artista del año. Este premio supone un reconocimiento a toda su carrera y a su música, capaz de traspasar fronteras. El grupo Jarabe de Palo también fue galardonado por su trayectoria musical, un premio que llega tras un año complicado para el vocalista del grupo, Pau Donés, que quiso rendir homenaje a su carrera con la publicación del disco, libro y documental, "50 palos", un recopilatorio de sus mejores éxitos versionados.