Cómo hacer un buen consomé en Navidad
La receta presentada a continuación se trata de la composición tradicional del famoso consomé que suele realizarse en las próximas fechas navideñas en la mayoría de los hogares.
Normalmente la presentación suele ser bastante simple: se sirve en taza de doble asa y siempre por delante de una buena comida.
Según la revista Hola, los pasos a realizar para la elaborar un consomé tradicional para unas 8 personas aproximadamente, son los siguientes:
1. Ingredientes:
- 2 puerros
- 2 zanahorias grandes
- 250 g. morillo de ternera
- 1 hueso de rodilla de ternera
- 1 cebolla
- 1 zanco de pollo
- 1 hueso de rodilla de ternera
- 1 manojo de perejil fresco
- 4 litros de agua
- 1 hoja de laurel
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal (al gusto)
2. Elaboración:
– Retirar la grasa y la piel del zanco de pollo
– Calentar en una olla grande 4 cucharadas de aceita de oliva. Una vez caliente, dorar la carne de morrillo y el zanco de pollo.
– Pelar la cebolla y cortarla en dos.
– Lavar la zanahoria y los puerros y cortar ambos en 3 trozos.
– Una vez dorada la carne y el pollo, verter los ingredientes recién troceados a la misma olla. Posteriormente, añadir el manojo de perejil entero, la hoja de laurel y el hueso de rodilla de ternera para que aporte sabor.
– Incorporar inmediatamente el agua y añadir la sal.
– Cocer la olla tapada a fuego medio durante 2 horas y, en ese tiempo, remover de vez en cuando y retirar la espuma que se va creando.
– Pasadas las 2 horas de cocción, retirar los huesos, las carnes y las verduras.
3. Presentación final:
– Desengrasar el consomé dejando que se enfríe y, de esta manera, retirar la capa de grasa que se solidificará en la superficie.
– Antes de servirlo se deberá calentar y colocar en un buen recipiente.
4. Observaciones:
– Para mayor saber se puede reducir el caldo en la cazuela hasta que pierda algo de volumen.
– El consomé se puede acompañar con otros ingredientes, como fideos o la misma carne, aunque la receta tradicional esta formada únicamente de caldo. También se le suele añadir un poco de jamón picado o de pan frito.
– Se suele aromatizar con un chorro de vino de Jerez o añadir una yema de huevo cruda.