Otro año más en la oficina europea
Un año más toca hablar de la mejor competición de baloncesto de Europa, la “EUROLIGA”. Este año cuenta con una nueva variable, y es que cinco equipos españoles van a representar al país durante toda la fase regular que constará de dieciséis equipos. Este es el segundo año que cuenta con este formato más extenso y emocionante, que cargará de partidos los días de la semana.
De estos dieciséis equipos se clasificarán los 8 primeros, quienes se enfrentarán en eliminatorias de cinco partidos. Los cuatro equipos supervivientes se enfrentarán en la “FINAL FOUR” con el objetivo de conquistar Belgrado.
De los ocho puestos disponibles para clasificarse para el “TOP16” (Cuartos de final) cuatro puestos son fijos en los últimos años. “Real Madrid” (el nueve veces campeón de Europa) “Fenerbahce” (actual campeón, dirigido por el mejor entrenador de la historia de la EUROLIGA, Zeljko Obradovic), “CSK de Moscú” y “Olympiacos” (siempre candidatos al título).
Los cuatro puestos restantes se tendrán que dividir entre los cuatro españoles restantes, “Panatinaikos”, “Estrella Roja de Belgrado”, “Maccabi Tel Aviv” y el “Khimki de Moscú” entre otros.
El Madrid empezó la temporada regular arrasando con un 4-0, con un Luka Doncic espectacular (Ganándole uno de los partidos al CSK, candidato al título) aunque a día de hoy este aplastante resultado haya pasado a un 5-3.
De la zona noble de la tabla a la disputa por un puesto de los cuatro vacantes. El Valencia se encuentra actualmente 12, posición no muy mala teniendo en cuenta los equipos que se encuentran por encima.
Unicaja de Málaga empezó la temporada regular como sus aficionados solo podían haber soñado. Ganaron en el primer partido a Fenerbahche (actual campeón de la competición) y compitiendo contra otro de los candidatos a la corona europea, Olympiacos, en Atenas. Actualmente 14 en la clasificación y es el último de los representantes españoles.
El Barça está dispuesto a olvidar su paupérrima actuación de la temporada pasada aspirando a clasificarse entre los 8 equipos que formarán la siguiente ronda.
La cruz de la representación española en EUROLIGA se la llevaba Baskonia, con una sola victoria en 6 partidos y se encuentraba en la cola. Lo peor no es la posición, sino que ni siquiera el cambio de entrenador y de estilo parece ayudar. Actualmente ha mejorado notablemente, y se encuentra 11 en la clasificación.
Solo queda esperar a febrero para saber que ocho equipos pelearán por la gran final de Belgrado y se espera que el mayor número de españoles posibles disputen por un puesto en la FINAL FOUR.