Un terremoto deja más de 400 muertos en la frontera entre Irán e Irak

0
1089

Comparte la noticia

Un impresionante terremoto ha arrasado este domingo la frontera situada entre Irak e Irán dejando tras de sí un rastro de 416 muertos, sobre todo del lado de Irán, donde se han registrado 406 muertos hasta el momento, la mayoría de la provincia de Kermanshah. Este terremoto, con una magnitud de 7,3 en la escala de Richter, es el que más víctimas se ha cobrado en lo que va de 2017, según informa BBC.

Según los miembros de los equipos de rescate, aún hay muchas personas atrapadas bajo los escombros, por lo que el número de víctimas mortales y de heridos podría continuar aumentando en las próximas horas. Además, las tareas de rescate se están viendo disficultadas por las obstrucciones en las carreteras, lo que impide que la ayuda llegue a algunas poblaciones que se encuentran más aisladas, además está habiendo problemas con las comunicaciones a causa de los daños materiales que ha causado el seísmo.

En la zona de Irak, la zona que ha quedado más perjudicada por el sismo ha sido el pueblo de Darbandikhan, en la región de Kurdistán, mientras que en la zona iraní, donde más víctimas se han registrado se encuentran es en la población de Sarpol-e Zahab, según informó el director de los servicios de emergencias de Irán, Pir Hossein Koolivand a la BBC.

El centro de coordinación de crisis del gobierno regional del Kurdistán iraquí ha publicado en su cuenta de Twiter un mensaje para hacer un llamamiento y pedir ayuda: "Se necesita asistencia médica urgente. Se requieren equipos médicos para apoyar a los hospitales locales en la atención a los civiles heridos en la provincia de Suleimaniya”.

Según informa El País, tras el primer azote del terremoto, la gente empezó a echarse a las calles por temor a réplicas, de hecho, hay zonas en la que los ciudadanos se encuentran haciendo vida en las calles en campamentos improvisados, sobre todo, en la zona de Irán.

Comparte la noticia

EtiquetasActualidad

Comments are closed.