El Jueves, un mercadillo peculiar

El mercadillo del El Jueves es el más antiguo de la ciudad sevillana, su origen se sitúa en el siglo XIII, después de la conquista de Sevilla por el rey Fernando III. Se realiza todos los jueves del año por la mañana (excepto el Jueves Santo) en la calle Feria y en su discurrir por el barrio de igual nombre.
Su peculiaridad se debe a que es un mercado de antigüedades y objetos de segunda mano, muchos de ellos reciclados y procedentes de contenedores. El Jueves es ese mercadillo donde se venden obras de arte al lado de fregaderos, juguetes infantiles junto a bustos como el del dictador Franco o crucifijos compartiendo puesto con barajas pornográficas.
Los vendedores deben pagar diez euros al mes para establecer su puesto, debiendo estar convenientemente identificados para evitar el intrusismo y encargándose ellos mismos de la limpieza del lugar para que no queden restos de la actividad al concluir el mercado.
Son muchas las personas que se citan cada jueves en la Calle Feria en busca de los precios económicos de las mercancías que hacen que este mercadillo sea más asequible que cualquier otro.
La fama de este mercado de El Jueves ha dado lugar a una tienda de de ropa vintage, que al igual que el mercadillo su finalidad es la reutilización de su mercancía.
Sin duda un lugar muy peculiar donde pasar una mañana diferente.