¿Qué es “El Corredor Mediterráneo”?

Comparte la noticia

Son muchos los que se preguntan por el proyecto "Corredor Mediterráneo" sin saber en qué consiste y por qué está teniendo tanta difusión.

El Corredor Mediterráneo es el nombre que envuelve un proyecto de comunicación transeuropeo ferroviario, muy importante y decisivo, que uniría toda la costa mediterránea. 

Este nombre comenezó a popularizarse para describir la línea que uniría Alicante, Valencia y Barcelona. No obstante, en los últimos años se han presentado numerosas remodelaciones y alternativas con respecto al proyecto. El Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte 2005-2020 propuso una línea completa desde la frontera hasta Almería y barajó la posibilidad de continuar hasta Algeciras. 

El Corredor Mediterráneo es una doble vía de alta velocidad de 3.500 kilómetros de longitud que avanzará desde la frontera francesa hasta Algeciras, uniendo ciudades como Barcelona, Valencia, Alicante, Murcia, Almería y Málaga, y conectándose a su vez con el resto de Europa. Su objetivo principal es conectar a más de 20 millones de personas. Estas comunidades autónomas aportan el 50% de la población española y el 46% de empleo, datos suficientes para que el presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) apunte la necesidad de continuar con el proyecto.

El Corredor Mediterráneo está respaldado por más de 1.500 empresarios entre los que destacan Juan Roig, presidente de Mercadona, María Dolores Dancausa, consejera delegada de Bankinter o José Ignacio Goirigolzarri, presidente de Bankia.

Iñigo de la Serna, ministro de Fomento, reiteraba el pasado 3 de octubre, su compromiso con este proyecto añadiendo que "El Corredor Mediterráneo" sería la infraestructura más importante de las últimas décadas y que serviría de motor de nuestra economía. 

Comparte la noticia

Comments are closed.