Josep Piqué:” El independentismo fracasará pero resurgirá si no somos capaces de revertir la situación”
El día 1 de Octubre de 2017 es una fecha que, posiblemente estará presente en los libros escolares de Historia de España en los próximos años. Por entonces ya se sabrá qué ha acontecido ese día pero hasta entonces la incertidumbre flotará en el aire, al menos hasta el día después.
El Club Antares de Sevilla fue testigo el pasado viernes de una charla-coloquio sobre, precisamente la situación en Cataluña y las dudas que surgen entorno al referendum del 1-O. El exministro en el Gobierno de Aznar y empresario español, Josep Piqué, presentó junto a el catedrático de Derecho Constitucional, Francesc De Carreras, "Escucha, Cataluña. Escucha, España", una obra que han escrito junto al jurista Juan José López Burniol y el exministro socialista Josep Borrell.
Piqué y De Carreras han coincidido en que "el referémdum no se celebrará" ya que se trata de un "acto ilegal y el Estado actuará". Ambos han señalado que "no habrá secesión, no hay acuerdo ni con España ni dentro de Cataluña. No lo permite ni el Derecho interno ni el internacional".
Sin embargo, Josep Piqué ha señalado que "no podemos descartar que en los próximos haya una declaración unilateral de independencia", en cuyo caso ha advertido que no quedaría otra que "aplicar el Artículo 155 con todas las consecuencias". "El independentismo fracasará, pero si no se cuida, volverá a resurgir si no somos capaces de revertir la situación".
Ambos políticos han realizado un recorrido por la historia del independentismo en Cataluña para hallar las claves que han hecho posible que triunfe el discurso independentista. Piqué y De Carreras han coincidido en que "el sistema educativo y los medios de comunicación públicos se han puesto al servicio de esta causa porque han sido más susceptibles a las subvenciones".
Piqué ha acusado a la Generalitat de "prostituir las instituciones" y de "no defender los intereses de la sociedad, se ha puesto al servicio de lo antidemocrático". El exministro ha reconocido que "nadie escapa de responsabilidades" y que "a España le ha faltado un discurso de seducción que los independentistas sí han tenido". "Hay que reconstruir mentes, corazones y sentimientos para que los catalanes crean en el proyecto positivo de España", ha sentenciado.