Caso Limo: a la espera del veredicto del jurado

0
868

Comparte la noticia

El juicio del Caso Limo ha finalizado su tercera sesión con las conclusiones de las partes, cediendo como es habitual la última palabra al acusado. El acusado espera ahora el veredicto del jurado, que decidirá si es o no culpable de los cargos que se le imputan. Tanto el fiscal como la acusación particular de la madre de la víctima se han mantenido en su petición de una condena de 12 años de prisión por homicidio doloso (deliberado, consciente), mientras que la letrada de la Junta de Andalucía, que representa y tiene la tutela de un hijo minusválido del fallecido, ha cambiado su petición inicial. Aunque en un principio se había sumado a la tesis del ministerio fiscal, a la vista de las pruebas ha solicitado una rebaja a delito de lesiones con consecuencia de homicidio involuntario, penado con un máximo de cuatro años de cárcel.

El fiscal ha comenzado su intervención remarcando que no ve al acusado como un asesino, pero añadiendo aún así que se trata de una agresión “de uno a otro”, no de una pelea, y que es propia de un “carácter violento”. Asume que el fallecido recibió hasta tres golpes del agresor, aunque desconoce si hubo más. Ha asegurado también que el acusado conocía la “situación de debilidad” de la víctima, debida a su escasa corpulencia y a las enfermedades que padecía: “cuando a una persona que está delgadita la golpeas en la cabeza, asumes que puedes causarle la muerte”.

La sesión ha sido más tensa que las anteriores, teniendo que acompañar la policía hasta el exterior de la sala a la madre del fallecido, que trataba de intervenir desde el público. Por su parte el abogado de la defensa, Carlos de Elías, que ha conseguido captar y mantener la atención del público de la sala durante todo su alegato final, ha remarcado en varias ocasiones que la intención de su defendido no es “ganar o perder”. “No venimos aquí a obstaculizar la Justicia, venimos a que se sepa la verdad”. Al igual que la abogada de la Junta de Andalucía, ha defendido que el acusado no tenía intención alguna de provocar la muerte de la víctima, ni podía prever que sus enfermedades previas agravarían la lesión, ya que según los propios médicos no había síntomas externos. “Juzguen la conducta, juzguen la intención, no juzguen el resultado. Porque para eso estamos aquí.” Por lo demás se ha mantenido en su valoración de los hechos, “delito de lesiones con resultado muerte”, pidiendo el veredicto de inocencia para el cargo de homicidio deliberado. “Se haya producido la muerte por el puñetazo o por la caída, la conclusión debe ser la misma: la falta de intención de provocar la muerte.” Finalmente ha concluido recalcando que su defendido “ha pedido perdón y ha mostrado su arrepentimiento”, matizando en referencia a la familia de la víctima que “a veces el dolor no te permite ser objetivo”, y se ha dirigido directamente al Jurado: “les ruego que me permitan seguir creyendo en la justicia y, en estos días, la justicia son ustedes”.

El acusado, por último, ha hecho uso del turno de palabra final y ha cerrado la sesión pidiendo, de nuevo, perdón. “Jamas, jamás en la vida esperaba que esto acabase así. Lo siento, lo siento de verdad.” En breve conocerá el veredicto definitivo del Jurado.

Comparte la noticia

Comments are closed.