Umbrete, la ciudad del mosto

0
1002

Comparte la noticia

Umbrete es conocido como la capital del mosto del Aljarafe. Esta localidad destaca por tener un patrimonio legado del señoría arzobispal al que estaba sujeto y por ser una tierra de vendimias y recolecciones de vino y mosto, de gastronomía y cultura, tratándose de uno de lo lugares más emblemático en el recorrido por la Ruta del Mosto. En estas tierras ya los romanos elaboraban vino joven, afrutado y de color amarillento, fue esta antigua civilización la que comenzó a fermentar estos caldos en bota de roble que ha perdurado hasta nuestros días. 

Sus bares y restaurantes reciben cada dos semanas entre ocho y 10000 personas, y este licor es sin duda el más reclamado y hace que se mueva entre el 20 y el 25% de la economía local, según ha informado el alcalde de Umbrete, Joaquín Fernández a EUSA News.

En el Aljarafe, los municipios de Umbrete, Bollullos de la Mitación, Bormujos, Espartinas o Villanueva del Ariscal constituyen unas de las zonas con más solera de Sevilla. En el recorrido por sus bodegas, bares y mesones, el mosto está presente como bebida predominante desde noviembre hasta febrero, cuando tiene lugar la Feria del Mosto en Umbrete.

Nos dirigimos hacía las Bodegas Salado para ver de cerca todo el proceso y su gerente Rafael contaba que este año han recogido sobre unos 300000 kilos de uva.

El famoso mosto de Umbrete es el zumo de uva recién fermentado con 35 días de fermentación es un vino muy afrutado, dulce y agradable al paladar. Cada año es distinto por lo que no es un vino que continúe sabiendo igual. Esa es una de las razones por las que todo el mundo espera y desea probar el licor de este año y para ello hay personas que hacen la ruta del mosto, celebrada el pasado 26 de noviembre ya que este mes es considerado el "mes del mosto", van al Alafaraje y la hacen por los pueblos.

Una vez que esta bebida se encuentra a punto de terminar el proceso de fermentación en la que se convierte el azúcar en alcohol, se pasa el mosto a la bodega de crianza, la cual está compuesta por botas de roble americano y otorga al caldo un sabor peculiar, allí termina su fermentación y pasará entre 20 y 25 días, dándole el toque peculiar por el que es reconocido el famoso mosto de Umbrete.

 

Comparte la noticia

Comments are closed.