Una planta hospitalaria llena de esperanza

0
1222

Comparte la noticia

Tras la creación de la planta hacia el año 73, su crecimiento y renovación en el 2012, gracias a la colaboración de ANDEX (Asociación de Padres de Niños con Cáncer de Andalucía), la Unidad de Oncología Pediátrica del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla ha sido considerada, junto con el Hospital  Virgen Macarena, centro de referencia nacional para el tratamiento del cáncer infantil.

Cada año más de cien niños de Sevilla, Cádiz, Huelva, Ceuta e incluso Marruecos son diagnosticados con tumores y tratados en estos centros, lo que supone un trece por ciento del total de los casos pediátricos españoles, según fuentes cercanas a EUSA NEWS.

Estos hospitales poseen tres unidades de referencia dedicadas a la patología oncológica y oncohematológica pediátrica: trasplante de progenitores hematopoyéticos (siendo la leucemia la principal indicación de trasplante y el tumor más frecuente en la edad infantil), retinoblastoma (tumor ocular maligno) y neuroblastoma, tumor sólido extracraneal más común en niños.

Además, el doctor Eduardo Quiroga del Hospital Virgen del Rocío, junto con personal de enfermería y el material necesario, ha implantado en nuestra ciudad la atención a domicilio para los cuidados paliativos, con el objetivo de que los niños que padecen esta grave enfermedad en sus últimas fases se sientan mejor en su entorno cotidiano.

La Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas (SEHOP) pretende sensibilizar y concienciar a la población sobre esta enfermedad, la necesidad de un diagnóstico y tratamiento rápido y adecuado, recaudar fondos para investigar aquellas enfermedades que todavía no se curan y aumentar la superación del cáncer infantil.

Además, otras asociaciones como ANDEX, que forma parte de la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, contribuye mediante donativos a ofrecer ayudas económicas, apoyo psicológico para los niños y los familiares, medios para favorecer la integración de los niños, información y orientación social y laboral a los padres.

Por otro lado, la fundación Pequeño Deseo tiene como fin hacer realidad los deseos de niños con enfermedades crónicas o de mal pronóstico con el objetivo de apoyarles anímicamente y hacer mas llevadera su convalecencia.

En el mismo hospital existe un aula en el que además de seguir sus estudios gracias a la presencia de una profesora y las clases de inglés impartidas de forma voluntaria por la academia ELI, los niños pueden jugar y divertirse con los múltiples materiales, libros, juegos, ordenadores, televisores y otros videojuegos con los que está equipada esta sala.

Como encontramos en sus páginas web, los niños enfermos mejoran notablemente si entre curas y tratamientos, el resto de su tiempo es lo más parecido al de un niño sano. “El amor, el cariño, el afecto y el deseo de vivir son óptimas medicinas” aunque desde luego, eso no falta en la planta de Oncología Pediátrica del Hospital Virgen del Rocío.  

Comparte la noticia

EtiquetasSalud

Comments are closed.