Un gran mundo bajo la lente del microscopio

0
1800

Comparte la noticia

En su 42ª edición, la empresa japonesa Nikon presenta los premios Small World (Pequeño Mundo) con las 20 mejores imágenes capturadas por el microscopio óptico, además de otras microfotografías destacadas tanto por su valor científico como estético.

Como cada año, desde 1975, el concurso está abierto a cualquier persona con un interés en la microscopía y fotografía, para hacer público el micromundo al que no todos tenemos acceso y mostrar la compleja y asombrosa vida que se esconde bajo la lente óptica de los investigadores.

Los ganadores de 2016 se dieron a conocer el pasado miércoles 19 de octubre, con la novedad de que este año, también fueron publicados en Instagram. El primer puesto lo obtuvo la imagen confocal, aumentada 10 veces, que muestra el cuarto día de edad de un embrión de pez cebra, del Dr. Oscar Ruíz de la Universidad de Texas MD Anderson Cancer Center, EEUU.

El científico, que actualmente investiga sobre las mutaciones genéticas que provocan el paladar hendido y labio leporino en los seres humanos, utilizó el espécimen de pez cebra, ya que al ser transparente es ideal para el estudio. Se espera que en un futuro estos resultados ayuden a proporcionar información y soluciones para la prevención y corrección de estas deformidades faciales en las personas.

Comparte la noticia

EtiquetasSalud

Comments are closed.