El Sevilla no rompe su doble maldición
El Sevilla este sábado se enfrentaba al Getafe en el Coliseum Alfonso Pérez en la jornada 28, partido que resolvió con un empate. Un resultado que sabe a poco para ambos conjuntos ya que sus objetivos cada vez se van complicando más. El Sevilla plantó una primera parte de control, de mantener las distancias con el Getafe y explotando la banda derecha debido a la ausencia de su lateral derecho Roerto Lagos.
Lo que predominó en la primera parte fueron las imprecisiones de ambos conjuntos pero aun así el Sevilla pudo adelantarse muy temprano, hecho que estaba sufriendo el Getafe en los últimos encuentros en el que siempre tenía que remar a contracorriente. Un mano a mano de Vitolo con Guaita en el minuto 5 en el que el arquero le sacó una mano providencial jugándose el penalti, pero sus reflejos no le fallaron. La primera parte fue muy pobre y ni Getafe y Sevilla supieron imponer su fútbol.
La segunda parte cambió por completo con un Getafe más confiado gracias al apoyo de la afición y un Sevilla con las ideas un poco más claras y esto se tradujo en ocasiones por parte de los dos equipos. El primero en golpear fue el Sevilla en una espléndida jugada que acaba con un mano a mano de Banega con Guaita en el que el guardameta volvió a evitar el 0-1. El juego de medio campo produjo múltiples tarjetas pero fue a N`Zonzi al que apunto estuvo de ver la doble amarilla, la primera la vio por codazo a Álvaro Vázquez en la que pudo ver la roja y apuntó de verla en una falta en la que derribó a Lacen.
El Sevilla necesitaba la entrada de un extremo rápido para insistir por la banda izquierda del Getafe y Unai Émery realizó un cambio ofensivo metiendo al ucraniano Konoplyanka y quitando a N´Zonzi para evitar una segunda amarilla. El Sevilla se empezó a atascar y el Getafe junto a la alentada de su hinchada realizaba mejor juego y embotelló al Sevilla en su área. Pero Vitolo sería derribado por Álvaro Vázquez en la misma línea de cal del área grande. Es aquí cuando apereció la magia de Éver Banega que con un tiro suave y preciso superó la barrera y Guaita reaccionó tarde y no pudo impedir que el cuero entrara al fondo de la red.
El Sevilla a medida que pasaban los minutos soñaba y creía en la posibilidad de acabar con la doble maldición que tiene en las espaldas. Una en no ganar a domicilio esta temporada fuera de casa en el que sus últimos tres puntos que se llevó a Sevilla fue el 23 de mayo ante la victoria contra el Málaga en la Rosaleda. La segunda, obtener una victoria en la plaza del Getafe en la que la última vez que ganó fue en a temporada 08/09 con sendos goles de Luis Fabiano y Tom De Mul imponiéndose al conjunto azulón.
Emery optó por el físico antes que el control en el medio campo, decidió sustituir a Éver Bnega y sacar a Iborra. El Getafe poco a poco empezó a creer en el empate y así lo consiguieron en una jugada que se le quedó muerta a Velázquez que batió a Sergio Rico en el 41" incluso dispuso el conjunto azulón en llevarse el partido pero le anularon un gol en fuera de juego en el que el linier. El partido terminó con 1-1 y se repartieron un punto que sabe a poco, ya que el Sevilla pudo aprovechar la derrota del Villarreal y el Getafe que necesita urgentemente tres punto para no hundirse.