El deporte también rinde homenaje a las víctimas de la masacre parisina

0
919

Comparte la noticia

El amistoso entre Inglaterra y Francia se habría quedado en eso, un simple partido de fútbol, de no ser por lo ocurrido cuatro días antes en París. Habitualmente, estas líneas estarían dedicadas a hablar del resultado del encuentro — Inglaterra 2-0 Francia– y las acciones polémicas, pero este partido no será recordado por el factor futbolístico.

La noche del viernes trece de noviembre, varios terroristas, pertenecientes al autodenominado Estado Islámico, sembraron el terror en las calles parisinas. Diferentes tiroteos y explosiones, producidas por las inmolaciones de algunos de ellos, dejaron más de un centenar de muertos en París. Tres de las detonaciones se produjeron en los alrededores del “Stade de France”, donde la selección francesa se encontraba disputando un amistoso contra Alemania. Además, uno de ellos intentó entrar al estadio pero fue descubierto a tiempo, evitando así una masacre todavía mayor.

En los días posteriores, el mundo entero se solidarizó con Francia de distintas formas. Las redes sociales se llenaron de mensajes y fotos que mostraban el apoyo al pueblo galo. Además, en muchas ciudades se ha rendido homenaje a las víctimas y hemos podido ver numerosos monumentos, como la Estatua de la Libertad en Nueva York o la Ópera de Sídney, iluminados con los colores de la bandera francesa.

Tras los atentados, este partido entre Francia e Inglaterra en el emblemático estadio de Wembley ha servido para rendir homenaje a las víctimas. El miedo no afectó a la venta de entradas y el estadio presentaba el aforo habitual de las grandes ocasiones. El mítico arco que se sitúa sobre el campo de fútbol londinense ha lucido los colores rojo, blanco y azul de la bandera gala. Además, en las pantallas exteriores del recinto podía leerse el lema de la República Francesa: “Liberté, Égalité, Fraternité”.

El momento álgido del homenaje se vivió cuando sonó el himno francés, La Marsellesa. Los videomarcadores del estadio mostraron la letra del canto nacional galo para que juntos, ingleses y franceses, pudieran seguir la melodía. De este modo, Wembley cantó al unísono en un gesto de unidad frente a la amenaza terrorista. Un momento que, sin duda, quedará grabado en nuestras memorias. 

Comparte la noticia

EtiquetasActualidad

Comments are closed.