¿Ropa ‘low cost’ o tiendas tradicionales?

Comparte la noticia

En los últimos años cada vez más tiendas nuevas venden sus productos a bajo coste, prendas que en una tienda de barrio de toda la vida o simplemente las pertenecientes a Inditex pueden costar hasta el doble de precio y venden lo mismo: calzado, jerséis, prendas de cada estación como bañadores o bufandas, camisetas, camisas, bolsos o bisutaería.

A las personas que les gusta la moda suelen acudir más a las nuevas tiendas, ya que prefieren comprar un número superior de prendas más económicas, que adquirir otras más caras y comprar menos prendas ya que después pasa de moda, las prendas suelen durar menos debido a que la calidad no es la misma. Las prendas de Inditex o las tradicionales tiene más calidad y por lo tanto nos permite tenerlas en nuestro armario durante un tiempo más prolongado.

Suelen ser las personas jóvenes las que acuden a este tipo de tiendas aunque las de mediada edad o mayores también suelen acudir pero en menos medida ya que prefieren prendas de más calidad aunque tengan que pagar más, cuentan los dependientes de alguna de las tiendas, sin embargo en muchos casos depende del dinero del que se disponga.
Ha sido ha raíz de la crisis económica cuando han aumentado el número de dichas tienda, muchas se sitúan en la misma calle como por ejemplo en la calle Virgen de Loreto, en el barrio de Los Remedios, donde se pueden observar seis tiendas del mismo tipo, de las cuales hace aproximadamente tres años no existía ninguna, a parte de que todas ellas son destinadas a mujeres, ninguna de ellas ofrece ropa de hombre y en algunos casos de niños.

Existen muchas bloggeras que ofrecen productos a bajo coste, estas hacen promoción a tiendas que al ser nuevas necesitan un pequeño empujon que les impuse y a cambio reciben alguna de ellas ropa sin ningún coste. Un blog que se dedica exclusivamente a este tema es el de La Reina del low cost, muestra en su blog como vestir bien y a la moda con ropa a bajo coste.

Estos nuevos comercios tienen mucha demanda pero su gran problema es que en todas venden prácticamente lo mismo, lo único que se diferencia es el precio, hablando con algunos comerciantes explican como el beneficio que reciben de cada cosa que venden es muy poco, pero que al venderlo barato venden más y así pueden ir sosteniendo el negocio. Otros sin embargo no pueden hablar de tener la misma suerte ya que no venden tanta cantidad de ropa y su beneficio es mucho inferios por eso se ven obligados a elevar el precio. Todo ello es debido a la gestión de las redes sociales que ayudan a tener popularidas y sean más conocidas unas más que otras.

El Low Cost no solo está en el mundo textil sino que cada vez exiten más comercios de todo tipo de sectores los que se unen como por ejemplo autoescuelas, tiendas de muebles, alimentación, gasolineras…

Comparte la noticia

EtiquetasModa