Todo lo que debes saber sobre la transmisión de VIH y otras ITS

0
1982

Comparte la noticia

Las primeras ITS reconocidas son la clamidiasis y linfogranuloma venéreo, gonorrea, hepatitis C, sífilis y el VPH. Todas las actividades en las que estén presentes estos fluidos suponen un riesgo de transmisión. Estos pueden entrar en el cuerpo por heridas abiertas en la piel o a través de las mucosas genitales.

Existiría un riesgo de transmisión, en casos como por ejemplo, el embarazo, el parto y lactancia, al compartir material que contenga sangre como jeringuillas, cuchillas… y en determinadas relaciones sexuales. Una de las infectadas por el VIH, en declaraciones al periódico EUSA NEWS, cuenta como esta enfermedad le ha afectado gravemente bajando sus defensas y propiciando a que cualquier virus que se estuviera incubando en tu organismo se desarrolle con más potencia.

El VIH puede llegar a ser mortal, ya que nuestro organismo se queda prácticamente sin linfocitos CD4 y el cuerpo no podrá reaccionar ante el virus. “Los tratamientos han mejorado muchísimo y ya no tienes por qué morirte debido a esta enfermedad”, afirma una paciente que vive con el VIH. Cualquier persona que era infectada por el VIH, tenía posibilidades bastante altas de fallecer e incluso aquellos que tomaban los antirretrovirales, ya que estos tenían unos efectos secundarios fuertes para el organismo.

Actualmente tomando la medicación para el VIH la cantidad del virus en su organismo se reduce a niveles bajos hasta llegar al estado reconocido como "indefectible".

Además existen asociaciones, como por ejemplo Adhara, donde informan sobre el VIH además de asesorar sobre cómo evitar el riesgo de infección. Algunas de esas recomendaciones para evitar la infección de las distintas ITS son:

-Fundamentalmente el uso de preservativo a la hora de realizar relaciones sexuales.

-Por otra parte, si se va utilizar algún elemento que vaya a entrar en contacto con la sangre (jeringuillas, cuchillas…) estos deberán ser esterilizados correctamente.

-Y finalmente, aquellas mujeres portadoras del VIH no deberán de amamantar a sus bebés, ya que con su leche materna puede transmitir el virus, aunque en el caso de estar en tratamiento no existirá ningún peligro.

Comparte la noticia

EtiquetasSalud

Comments are closed.