El ERE de Vodafone afectará a 70 empleados en Andalucía

El presidente de Vodafone España, Francisco Román, ha anunciado que 70 de los 400 empleados que posee su grupo en Andalucía se verán afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) puesto en marcha a raíz de la compra de la compañía española ONO. A su vez, ha afirmado que únicamente 25 bajas serán forzosas, puesto que el resto serán voluntarias y prejubilaciones.
Durante una charla organizada por la Fundación Cámara de Comercio de Sevilla, Román ha explicado que una fusión como la Vodafone y ONO “arranca siempre de forma esperanzadora pero es un proceso complejo” debido a tres motivos principales: la integración cultural, de sistemas y de marcas. “Estamos fusionando compañías muy complementarias, una líder móvil en España, y otra líder en fibra y fijo.”
Román ha destacado la necesidad por “reconvertirse” en el sector de las telecomunicaciones, debido a la crisis y al aumento de la competencia. “Los ingresos en España han bajado un 30% durante los últimos años, hemos bajado considerablemente”. Es por ello que el año pasado decidieron destinar más de 1.000 millones de euros para mejorar o ampliar infraestructuras. “Nos hemos tenido que transformar, y seguiremos evolucionando para lograr un mundo aún más conectado”.
“Esta situación nos lleva a apostar por el talento y la innovación, y es necesaria también una actitud optimista en este momento”. Es por ello por lo que ha decidido introducirse en “negocios de los que no teníamos ni idea, como la operación con Netflix y otros proyectos como ‘Vodafone Smart Center’”.
Al ser preguntado por la instalación del servicio 4G en la comunidad andaluza, el presidente ha señalado que “funciona francamente bien y presenta porcentajes de cobertura altísimos”. Gracias al convenio alcanzado con la Junta de Andalucía, se espera que el servicio esté instalado en la totalidad del territorio andaluz durante los dos próximos años.
Durante la conferencia ha aprovechado también para anunciar que Vodafone será la primera compañía en establecer la cobertura 4G en el metro de Sevilla, tras el acuerdo alcanzado entre los tres principales operadores de telefonía móvil. Será el próximo viernes cuando el servicio comience a funcionar después de varios días de pruebas. A su vez, espera que "a finales del último trimestre del año esté también instalado en el metro de Málaga".