¿Azúcar o stevia?

0
1994

Comparte la noticia

En primer lugar destacamos la naturaleza del producto stevia, ya que como su propio nombre indica proviene de la planta rebaudiana stevia y podemos encontrarla en hojas sin ser procesadas, algo que no ocurre con el azúcar, proveniente de la caña de azúcar pero procesada para poder ser consumida.

Estáis de suerte a todo aquel que alija la stevia como su endulzante todas las mañanas, y es que una cucharada contiene la mitad (de la mitad) de calorías que una cucharada de azúcar.

No solo es menos calórico, sino que además es beneficioso para aquellas personas con problemas cardíacos, o para aquellas que padecen diabetes.

En recetas, no es conveniente utilizar stevia ya que no ayuda a que la levadura fermente, además no se dora con la misma facilidad e intensidad que el azúcar. Por ello si quieres que tus platos tengan menos calorías, lo óptimo sería que la mitad fuer azúcar y la otra mitad stevia.

Aunque está de moda actualmente en Estados Unidos, en España está pisando fuerte y ya tiene una asocicación de la stevia.

Comparte la noticia

Comments are closed.