Los juegos electrónicos se abren paso en España como deporte
Millones de personas dedican su tiempo libre a jugar a las videoconsolas y al ordenador. Este es el punto de partida que tienen que seguir para convertirse en jugadores profesionales y alcanzar la cifra de hasta 1.500€ mensuales, por lo que para muchos ha pasado de ser un simple pasatiempo a una profesión con la que ganarse la vida.
Counter Strike, League of Legends, DOTA2, Starcraft, Call of Duty o FIFA son algunos de los juegos más sonados entre los que destacan en el mundo de los videojuegos, con un gran numero de ligas y torneos tanto nacionales como internacionales, que en ocasiones, se reparte hasta más de 10 millones en premios.
De igual manera, en muchos países asiáticos la afición por competir profesionalmente en los videojuegos está a la orden del día con la organización de eventos y competiciones, las cuales son seguidas por una gran multitud de personas de todos los géneros y edades tal y como si se tratase de La Liga de fútbol en España o de la NBA en los Estados Unidos.
Pese a todo, la gran mayoría no consigue llegar a lo más alto pese a horas y horas de 'vicio' donde cada semana compiten y entrenan para lograr cumplir sus objetivos. Sin embargo, algunos de nuestros equipos españoles si triunfan como es el caso de GIANTS que ha logrado acceder a la máxima competición europea de uno de los juegos estrella en la actualidad competitiva como es League of Legends.
Como curiosidad, algunos medios de comunicación como MEDIASET se están haciendo eco del gran auge de los llamados 'deportes electrónicos' donde actualmente mantiene un acuerdo con la competición nacional LVP (Liga de Videojuegos Profesional) para transmitir información sobre los equipos asistentes a dicho torneo y a la transmisión de sus partidos online.
Final de la Dreamhack Winter 2014 del popular juego Counter Strike