22 de marzo: elecciones en Andalucía
La secretaria general del PSOE andaluz y presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha comunicado este domingo al líder de Izquierda Unida (IU), Antonio Maíllo, el adelanto de las elecciones de Andalucía al próximo 22 de marzo. Serán dos meses antes de las elecciones municipales previstas para el 24 de mayo y preceden a los comicios generales de noviembre y a las elecciones de Catalunya del 27 de septiembre.
Según fuentes de IU, Díaz ha telefoneado poco antes de las 21,30 horas al coordinador regional de IU, Antonio Maíllo, a quien le ha comunicado su decisión de adelantar los comicios autonómicos tras haber dado por "roto" el pacto del Gobierno de coalición. La conversación ha sido muy breve, según las mismas fuentes, que han detallado que Maíllo le ha reiterado que considera un "error" esta decisión y que no está "justificado", a su juicio, el adelanto electoral.
Díaz ha telefoneado a Maíllo dos días después de que se reuniera con él, en la sede de la Presidencia de la Junta, un encuentro en el que le expuso los motivos de la "desconfianza" hacia los socios y la situación de inestabilidad que, a su juicio, atravesaba el Ejecutivo de coalición.
Tras aquel encuentro, la presidenta se comprometió a llamarle a lo largo del fin de semana para comunicarle su decisión definitiva, lo que ha hecho a primera hora de la noche. Antes de esta llamada, Maíllo se reunió con el grupo parlamentario de IULV-CA para fijar la posición que esta formación defenderá mañana en el pleno extraordinario del Parlamento de Andalucía, el último de la legislatura. A la reunión acudieron once de los doce diputados autonómicos de IU, entre ellos el vicepresidente de la Junta, Diego Valderas, y el consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez.
En un acto público el sábado en Sevilla, la presidenta de la Junta volvió a acusar a IU de "poner en cuestión" el gobierno que preside y de tratar de "torcer la voluntad o tener al gobierno maniatado". El detonante de la pérdida de confianza ha sido, según los socialistas, el anuncio de la federación de izquierdas de someter en junio a referéndum la continuidad o no de esta formación en el gobierno de coalición si no se aprobaban una serie de leyes que consideran prioritarias.
Periodista y docente en @ENCamaraSevilla y @CampusEUSA. Comunicación en @ProgramaPICE. Reportero @A3Noticias e @informativost5. No es posible no Comunicar 🎥📸