Andalucía sale a la calle en contra de la violencia de género

La mayor parte de ciudades y pueblos andaluces conmemoraron ayer el Día contra la violencia de género. Sevilla se sumó con diferentes actos que ponen el foco en este drama, manifestaciones y convocatorias organizadas tanto por las instituciones como la Junta y el Ayuntamiento y los sindicatos y asociaciones de mujeres. En los últimos once años han muerto en Sevilla y provincia 25 mujeres por la violencia machista. En la parte positiva contarles que en lo que va de año no se ha registrado ninguna víctima mortal. Sin embargo hay mucho por hacer. Cambia el perfil y ahora son las adolescentes las expuestas a mayores riesgos.
En Málaga, la conmemoración se hizo de una manera especial, los alumnos del IES Politécnico realizaron durante la mañana un flashmob en la calle Alcazabilla que contó con la participación del delegado del Gobierno andaluz en Málaga, José Luis Ruiz Espejo, quien aseguró que esta lacra debe combatirse desde todos los sectores de la ciudadanía. En Almería, la Diputación Provincial llevó sus actos centrales hasta los municipios de Fines y Berja, lugares donde se produjeron este año víctimas de violencia de género.
En Cádiz, a través de la Fundación Municipal de la Mujer, se organizó un recital flamenco así como la puesta en marcha una campaña de concienciación en Onda Cádiz Televisión bajo el eslogan 'No a la violencia, elige Libertad', que incluye la emisión de un spot realizado para el pasado 25N en el que participaron con un mensaje de sensibilización numerosas personas representativas de los diferentes ámbitos de la sociedad gaditana. En Córdoba, las instituciones mostraron ayer su rechazo unánime a los malos tratos en el Día Internacional contra la Violencia a las Mujeres, en el que se sucedieron concentraciones.