¡Qué siga la fiesta en Moscú!

8 partidos, 8 victorias. Unicaja vence y convence y el proyecto de Joan Plaza ya está más que asentado. Si el año pasado el equipo malagueño dió un salto de calidad respecto a temporadas anteriores con la clasificación para la Copa del Rey (desde 2009 no accedía) y con el pase a semifinales en los play-offs ACB, el inicio es inmaculado y está invicto hasta el momento.
No sólo la continuidad de Plaza y el nivel de la plantilla, a la que han llegado jugadores contrastados en Europa como Kostas Vasileiadis o Stefan Markovic, están siendo los puntos fuertes en este arranque de campaña. También la afición, que siempre ha sido una parte muy importante en la historia del Unicaja, está respondiendo por encima de las expectativas, llenando prácticamente en su totalidad las gradas del José María Martín Carpena.
Sí hay algo que tiene que demostrar Unicaja, y es su fortaleza ante los grandes. En este primer mes de temporada, el cuadro malagueño ha vencido a equipos ante los que era favorito a priori, como pueden ser Alba de Berlín, Limoges, Cedevita Zagreb, MoraBanc Andorra o La Bruixa d'Or Manresa. Sin embargo, aún hay que comprobar si será capaz de plantar cara a los 'cocos' de la Liga Endesa (FC Barcelona y Real Madrid) y a los de la Euroliga (CSKA de Moscú u Olympiakos).
Precisamente mañana llegará la oportunidad de ver realmente cuál es el nivel de este Unicaja. El conjunto dirigido por Joan Plaza visita la cancha del todopoderoso CSKA de Moscú, que ya ha comenzado la era post-Messina, pero que continúa con jugadores sobresalientes como el base serbio Milos Teodosic, el alero americano Sonny Weems o el pívot ruso Victor Khryapa.
El encuentro correspondiente a la cuarta jornada de la fase regular de la Euroliga, la competición europea más importante a nivel de clubes, se disputará este viernes a las 18:00 horas.