“Si espacios como ‘Fiebre Maldini’ fueran en abierto, muchos miles los seguirían”

0
2074

Comparte la noticia

Son las diez de la mañana. Un día más, José Antonio Rosa Samada se levanta, se ducha, toma el desayuno y se dispone a ir a los estudios de Canal Sur Radio, donde se encarga de recoger y analizar toda la información del día perteneciente al fútbol internacional. “La labor del periodista deportivo especializado en fútbol internacional es complicada”. “Hay que contar con una buena agenda de contactos fuera de España”, explica el periodista.

Este joven sevillano decidió desde muy pronto que quería dedicarse a la actualidad futbolística, pero considera que un profesional de la información nunca debe “cerrarse puertas”, ya que piensa que “adquirir conocimientos siempre suma” y que “el deseo de saber es una de las bases de nuestra profesión”.

Algo más serio, pero a la vez contundente, se muestra al hablar de la salida por la que deben hacerse un hueco los futuros periodistas deportivos. “Es una etapa muy difícil para encontrar empleo en los medios”. “Emprender es una gran opción y una vía alternativa para el presente y el futuro”.

A su modo de ver, las opciones de conseguir un trabajo en los medios convencionales pasa por las redes sociales, puesto que considera que estas plataformas son una oportunidad magnífica para darse a conocer, aprender de otros, compartir opiniones y conocer gente.

El periodismo deportivo ha sufrido profundos cambios desde que comenzó a trabajar, pero a pesar de que en muchos aspectos las cosas no han ido a mejor, el periodista alcalareño cree que “la honestidad, la honradez, las ganas y el deseo de trabajar o la ambición de cumplir sueños tienen que seguir siendo innegociables”.

Uno de los temas más peliagudos en la actualidad es si programas de debate en televisión como 'El Chiringuito de Jugones' o 'La Goleada' están perjudicando al periodismo deportivo. Respecto a este asunto, el periodista andaluz es bastante claro y afirma que son espacios que no forman parte de su concepto de periodismo deportivo, y va más allá, asegurando que si espacios como 'Fiebre Maldini' fueran en abierto, muchos miles los seguirían”.

Asimismo, aunque en los nuevos formatos se anteponen el morbo y el espectáculo en las informaciones, y se pone de manifiesto la figura del periodista de bufanda, el especialista en fútbol internacional de Canal Sur Radio confirma que todavía no se han perdido los valores de la profesión. “Creo en la honestidad dentro del periodismo. “Gracias a Dios, hay más periodistas objetivos”, concluye José Antonio Rosa. 

Comparte la noticia

Comments are closed.