Un informe desvela la tortura en las “cárceles negras” de China

PEDRO PRECIADO/
Un estudio de la ONG 'Chinese Human Rights Defenders' (CHRD) ha desvelado que se han multiplicado los abusos en las llamadas "cárceles negras" de China. Estas cárceles son fábricas utilizadas como tales o habitaciones de hotel donde se encuentran miles de ciudadanos llamados peticionarios que viajan a Pekín para reclamar al Gobierno central una respuesta a problemas que no les han dado en sus localidades de origen.
El informe se titula; "Te golpearemos hasta la muerte con impunidad" y Wendy Lin, coordinadora en Hong Kong de esta ONG, señala que las llaman "cárceles negras" porque están fuera de la vista del público, escondidas o disfrazadas ya que son ilegales. "Las autoridades siguen negando la existencia de estas cárceles", señala el informe.
El 80 por ciento de los torturados son mujeres, ya que son más vulnerables a los abusos de los guardias y oficiales de estas prisiones. Desde adolescentes, hasta adultas de más de 60 años. Como por ejemplo Gai Fengzhen, una mujer de 57 años que ha pasado por numerosas ocasiones por cárceles negras de Pekín. "Vivimos en vilo. Cuando hay una reunión importante, sabemos que vendrán a por nosotros", declara la ciudadana.