Raúl Berzosa, el pintor realista de la Semana Santa de Sevilla

0
1618

Comparte la noticia

ELENA DÍAZ RODRÍGUEZ-PALACIOS / PAULA NVÉ

Hace semanas conocíamos que el Consejo General de Hdades. y Cofradías elegía a Raúl Berzosa como cartelista de la Semana Santa de Sevilla 2015. Esta elección no ha estado alejada de polémica ya que son varios hermanos mayores los que han mostrado su desconteto con la decisión al tratarse de un pintor malagueño.

El cartelista no es ningún desconocido para la capital hispalense, ya que este malagueño ha elaborado numerosas pinturas de distintas temáticas para la ciudad, tales como el cartel de Junio Eucarístico de 2009 realizado para el Consejo de Cofradías de Sevilla, así como el cartel anunciador del Vía Crucis General de las Cofradías de la Hermandad de los Gitanos en el mismo año. 

Raúl Berzosa nació en Málaga el 20 de abril de 1979 y a pesar de ejecutar una carrera especializada en Historia del Arte y con gran variedad temática en sus obras, el joven pintor se ha centrado estos últimos años en lo que siempre le ha llamado la atención: la pintura cofrade y religiosa. Tal es así que en el año 2000 realizó el cartel del Rocío de Málaga, su primera obra pública. 

El propio artista asegura que aún no tiene una idea para su cartel aunque se inspirará en una obra que realizó hace años para su colección personal. El cartel se presentará en la Cuaresma pero antes tendrá que realizar los dibujos del techo de palio de la Hermandad del Sol.

El realismo de Raúl Berzosa en los lienzos del Sol

La Hermandad del Sol verá cumplido su sueño el próximo 4 de abril, que no es otro que ver su paso de palio al completo. Este año se está terminando su techo de palio, el cual es una pintura sobre lienzo que representa un rompimiento de Gloria. Raúl Berzosa ya realizó la pintura de la parte central de la bambalina central y ahora se le ha encargado la realización del techo de palio. 

Este pintor realista es más que un consumado artista que enriquecerá con sus obras la Semana Santa de Sevilla en un techo de palio, que por su configuración pictórica, será único. El hermano mayor de dicha hermandad, Juan Luis Amaro, por su parte afirma que está "deseando que llegue el Sábado Santo para ver la ejecución completa del paso de palio" pero que por el momento, no puede adelantar nada nuevo a excepción de que ya se encuentra en plena fase de elaboración. Con este trabajo se enriquecerá el patrimonio de esta joven corporación del Plantinar que lleva haciendo Estación de Penitencia a la Catedral desde el 2010 con un marcado estilo gótico y con el fin de recuperar algunas tradiciones de la Semana Santa del Siglo XV. 

 

 

Comparte la noticia

Comments are closed.